Noticias

Naciones Unidas reconoce compromiso del país para enfrentar el cambio climático

Miércoles, 07 Agosto 2019
SANTO DOMINGO.- La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, reconoció el compromiso y liderazgo mostrado por los diferentes sectores nacionales en la implementación de la Iniciativa Instrumentos Colaborativos para la Acción Climática Ambiciosa (CIACA por su sigla en inglés), lo que permitirá al país avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de París. La información la ofreció el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Ernesto Reyna Alcántara, durante la tercera reunión del Comité Consultivo de esa entidad rectora. Dijo que la funcionaria de la CMNUCC remitió una comunicación, fechada el 31 de julio, en la que plantea que “el impacto que ha tenido CIACA en el país sirve para dar testimonio acerca de la importancia que tiene la participación activa de los altos niveles de gobierno y las partes interesadas en los diálogos, generando espacios de consulta positivos y constructivos… permitiendo obtener resultados que sin lugar a dudas permitirán que República Dominicana pueda acelerar el camino de implementación de su NDC y lograr los objetivos de París”. En la reunión del Comité Consultivo participaron Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas; Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro; Rosa Rita Álvarez, presidenta ejecutiva de la Fundación Reservas del País; Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular; Rosa Rijo, directora ejecutiva de la Fundación Tropigas; María Alicia Urbaneja, directora ejecutiva de la Red Nacional Empresarial para la Protección Ambiental (ECORED); Dionys de la Cruz, coordinador de Cambio Climático de Participación Ciudadana, y Daisy Piñeyro Gabriel, de la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO). También asistieron Eduardo Julia, coordinador de Cambio Climático de la Fundación Sur Futuro; Eladia Gesto de Jesús, coordinadora de proyectos de Conservación de la Fundación Propagás; Nadia Tejeda, gerente de Innovación de la Fundación Reservas del País; Evérgito Peña, director Administrativo-Financiero del CNCCMDL; Moisés Álvarez, director Técnico del CNCCMDL; Víctor Viñas, asesor del Despacho de la vicepresidencia ejecutiva del CNCCMDL, y Jeniffer Hanna, encargada de Planificación del CNCCMDL. La Iniciativa CIACA fue creada por la CMNUCC con el objetivo de asistir a los países en el desarrollo de un mecanismo para establecer los precios al carbono para la implementación de sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) bajo el Acuerdo de París, así como para fomentar la cooperación. La CMNUCC iniciará la segunda etapa del proyecto, la “que consideramos particularmente importante para facilitar el intercambio de lecciones aprendidas a nivel regional”, precisa Espinosa en la comunicación. El Comité Consultivo conoció, entre otros temas, una propuesta de estatutos para su funcionamiento operativo, aprestos para la participación dominicana en la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se efectuará en Chile del 2 al 13 de diciembre próximo, y la información de que al país le fue propuesta la sede de la Semana Latinoamericana del Clima para el año próximo.

RD expone en encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático

Martes, 20 Agosto 2019
SANTO DOMINGO. – República Dominicana participó como panelista en el cuarto encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático, realizado en Paramaribo, capital de Surinam, con la finalidad de avanzar en la acción climática explorando vías como la legislación y el control político parlamentario. Al ofrecer la información, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, informó que con esta participación se reconoce el liderazgo que viene ejerciendo el país en el tema de las finanzas climáticas a nivel internacional. Dijo que República Dominicana integra la junta directiva del Fondo Verde del Clima para el período 2019 – 2021, representando al Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC), y que 2017 ocupó una membrecía en la junta ejecutiva del Fondo de Adaptación, siendo electo a la presidencia de éste para el 2018. Reyna Alcántara informó que ambas representaciones recayeron en el doctor Víctor Viñas Nicolás, quien es asesor y coordinador del despacho de la Vicepresidencia Ejecutiva del CNCCMDL, y quien tuvo a su cargo la disertación, en el marco de la sesión dedicada a cómo aumentar la ambición y el acceso al financiamiento climático. En su ponencia, Viñas se refirió a las oportunidades para los países de la región acceder a las diferentes fuentes que componen el mecanismo financiero de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París, tales como el Fondo Verde del Clima, el Fondo de Adaptación y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), entre otros. Además de los bonos verdes para acceder a los recursos financieros que apoyen acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, propuso las alianzas público-privadas (PPA) como una opción de financiamiento climático proveniente de fuentes nacionales para reducir la vulnerabilidad ante el fenómeno. Sobre el encuentro y ParlAmérica El cuarto encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático fue organizado por ParlAméricas y la Asamblea Nacional de Surinam con el propósito de avanzar en la agenda parlamentaria en cambio climático. Asistieron legisladores de parlamentos y congresos nacionales de los 35 países del continente que pertenecen al ParlAméricas, así como representantes de agencias internacionales y de otras entidades. ParlAméricas fue creada en el 2010 con el fin de mejorar y reforzar los procesos democráticos nacionales y hemisféricos, habilitando un foro de liderazgo que canalice el debate continuo sobre cuestiones claves que constituyen una preocupación común en todo el continente americano. La Cámara de Diputados de la República Dominicana representa al país en la organización.